Como preparación para el 4 julio y los meses veraniegos, período en el cual aumentan los casos de intoxicación alimentaria, el Ad Council y el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en asociación con la Administración de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), prosiguen con su campaña de servicio público Familias Preparando Alimentos Adecuadamente a nivel nacional, el primer esfuerzo en multimedios diseñado para aumentar el grado de conciencia sobre los riesgos de las enfermedades transmitidas por los alimentos (o intoxicación alimentaria) en el hogar. Nuevos anuncios de servicio público (PSA), colocados en vallas, marquesinas de autobuses y otras localidades en exteriores a lo largo y ancho del país, están siendo distribuidos a medios informativos de todo el país y el spot televisivo “Chill” (Refrigere) se transmitirá a través de la cadena Checkout TV Network en 600 en tiendas de Walmart a nivel nacional.
To view Multimedia News Release, go to http://www.multivu.com/mnr/56942-ad-council-usda-hhs-food-safe-families-public-service-campaign
Ver a su atleta favorito competir en los juegos olímpicos puede ser una experiencia impactante para cualquiera, pero más aún para aquellos que tienen el honor de ser padres de deportistas olímpicos. Terra te invita a conocer de cerca la relación entre el medallista olímpico Ryan Lochte y su mamá Ileana ‘Ike’ Lochte. Desde los momentos que más la enorgullecen, hasta sus raíces cubanas, Ike Lochte revela detalles sobre cómo crio a su hijo, quien se convirtió en una superestrella en los juegos olímpicos Londres 2012. Con consejos y emotivos recuerdos personales de una verdadera “Madre de Oro,” la entrevista muestra la extraordinaria dinámica entre madre e hijo: “La parte más difícil de ser mamá de un atleta es que cuando las cosas no resultan como ellos quieren, se rompe tu corazón”
Para más, va a http://www.multivu.com/mnr/57625-terra-ryan-lochte-mother-ileana-ike-lochte-interview-madre-de-oro
Cada día es importante, y el desayuno contribuye a sentar la pauta. Una de las mejores maneras de garantizar que tu familia reciba la energía y los valiosos nutrientes que necesita es comenzar el día sirviendo leche en el desayuno, pero más de la mitad de los maestros en Estados Unidos regularmente ven a niños que acuden a la escuela hambrientos, porque no reciben suficiente alimentación en casa. Este año, la campaña nacional del Bigote de Leche “got milk?®” está asociada con Fuel Up to Play 60 – el programa de nutrición escolar y actividades físicas en las escuelas, patrocinado por el Consejo Nacional de Productos Lácteos y la Liga Nacional de Fútbol en más de 73,000 escuelas de todo el país- para enfrentar el problema con un esfuerzo nacional para ayudar a que las familias norteamericanas emprendan días activos y exitosos.
To view Multimedia News Release, go to http://www.multivu.com/pages/59831-got-milk-and-fuel-up-to-play-60-breakfast-blitz-nfl-victor-cruz
Estado de gracia, la serie dramática de ficción sobre el narcotráfico que aborda por primera vez el polémico tema de la legalización de las drogas en México, se estrena el lunes 4 de junio, en exclusiva a través de Cinelatino, el canal líder de películas en español en Estados Unidos. La serie que cuenta con altos estándares de producción no se ha visto en ningún otro país en el mundo.
Esta producción mexicana es un thriller de suspenso político que presenta un retrato realista sobre el fenómeno del narcotráfico en México, que arroja luz sobre la red de dinero, el poder y la corrupción que alimenta el negocio ilícito de las drogas.
Para más, va a http://www.multivu.com/mnr/56310-cinelatino-estado-de-gracia-mexico-drug-trade-legalization?lang=es
INRIX, a leading international provider of traffic information and driver services, today released its sixth Traffic Scorecard Annual Report, which revealed that traffic congestion is back on the rise in 2013 after two consecutive years of declines. In the first three months of this year, traffic congestion is up 4 percent compared to 2012. This suggests that after a tumultuous economic year in 2012, the economy is back on the mend bringing increased traffic congestion.
The uptick in traffic congestion in 2013 follows a 22 percent decrease in 2012. The “stop n go” nature of the results indicate an overall economic climate that has not yet returned to pre-recession levels in many areas, including total jobs and unemployment rates.
To view Multimedia News Release, go to http://www.multivu.com/mnr/61109-inrix-traffic-scorecard-reports-u-s-congestion-on-the-rise